Primer Seminario: Infraestructura para el Desarrollo Sustentable.
|
FECHA |
TEMA |
DISERTANTE | REFERENCIAS |
| 22 de MAYO | “Infraestructura, Clave para el Desarrollo Económico” | Dra.Cs.Ec. Ana Inés Navarro de Gimbatti | Directora de Instituto de Investigaciones Económicas p.Desarrollo de la Universidad Austral |
| “Infraestructura, Clave para el Desarrollo Económico” | Lic.Cs.Ec.Alfredo Sesé | Especialista y Docente Universitatio | |
| “Planificación e integración territorial en la Argentina” | Arq.Mariana Kossoy |
Coord.Plan Estratégico Territorial (Min.Planificación Federal,Inv.Pública y Servicios de la Nación) |
|
| 23 de MAYO | “Infraestructura para el Desarrollo Sostenible” | Dr.Ing. José Barbero |
Decano del Instituto Tecnológico del Transporte de la Universidad Nacional de Gral. San Martín. |
| “Planificación y Productividad de las Inversiones en Infraestructura” | Ing. Fernando Lago |
Director del Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción. |
|
| “Servicios Públicos e Infraestructura Local: Energía" | Ing. Raúl Stival |
Coord.Comisión Técnica Calidad y Productividad–Mercosur de ADERRA–Asoc.Distribuidores Energía Eléctrica República Argentina |
|
| “Servicios Públicos e Infraestructura Local: Saneamiento” | Alberto Muñoz |
Especialista, ex Presidente del ENRESS |
|
| “Desarrollo Regional, Planeamiento e Infraestructura” | Juan Carlos Venesia |
Director Ejecutivo del Programa, Director del I.D.R. |
|
| “Desarrollo Regional, Planeamiento e Infraestructura” | Dr.Arq.Hector Floriani |
Director Académico Programa, Director del C.E.I. |
Segundo Seminario: Saneamiento en el Desarrollo de la Infraestructura
|
FECHA |
TEMA |
DISERTANTE | REFERENCIAS | ||
| 27 DE JUNIO | Palabras iniciales del Rector de la U.N.R. | Lic. Darío Maiorana | Rector de la Universidad Nacional de Rosario | ||
| Tratamiento de Agua Potable y Efluentes Domiciliarios | Dra. Ana Maria Ingalinella | Docente e Investigadora Ing. Hidráulica y Medio Ambiente Fac.Cs.Exactas e Ingeniería (U.N.R.) | |||
| Cobertura de los Servicios de Agua y Saneamiento-Gran Rosario | Ing. Oscar Benvenuto |
Gerencia de Infraestructura de ASSA |
|||
| Cobertura de los Servicios de Agua y Saneamiento-AMBA | Ing. Liliana Verger |
Gerente de Proyectos Civiles-Dirección de Planificación de AySA |
|||
| 28 DE JUNIO | Los desafíos del saneamiento en la actualidad | Dr. Enrique Calderón |
Vicepres.Asoc.Arg.de Ing.Sanitaria y Ciencias del Medio Ambiente. (AIDIS) |
||
| Una Visión Estratégica sobre las Infraestructuras | Arq. Antonio Ciancio |
Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Pcia. de Santa Fe |
|||
| Política Provincial sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos | Ing. Edgardo Seguro | ||||
| Los Acueductos en Santa Fe | Ing. Daniel Avellaneda |
Director Provincial de Sistemas de Provisión de Agua |
|||
| Gestión y Servicios Cooperativos de Agua Potable en Santa Fe | Dr. Carlos Yacopetti |
|
|||
| Recursos Hídricos, Preservación y Desarrollo | Ing. Gustavo Villa Uria | Sec.Planificación de Asuntos Hídricos,Min.Planificación Federal, Inv.Pública y Servicios |
|
Tercer Seminario: Planeamiento y Vivienda en el Desarrollo de la Infraestructura
| FECHA | TEMA | DISERTANTE | REFERENCIAS |
| 31 DE JULIO | Planeamiento y Vivienda en el Desarrollo de la Infraestructura | Dr.Arq. Roberto Kawano | Doctorado Univ.de Valladolid. Investigador y Docente de la U.N.R. |
| Periferia y Mercado del Suelo en Rosario | Dr.Arq. Cintia Ariana Barenboim | Docente U.N.R. Autora diversos libros sobre la temática. | |
| El Mercado y las Políticas de Vivienda | Dr. Ricardo Griot | Presidente de la Cam.Arg. Construcción. (Deleg. Rosario) | |
| 1 DE AGOSTO | Habitat y Marginalidad Urbana.Experiencia Rosario | Ing. Raúl Daniel Álvarez |
Presidente Servicio Público de la Vivienda y Hábitat(Munic.de Rosario) |
| Gestión Pública, Vivienda Social y Marginalidad | Arq. Pablo Abalos |
Director Pcial. de Vivienda y Urbanismo de Santa Fe |
|
| Ciudad y Vivienda en el Conurbano de la posconvertibilidad: | Arq. Marcela Vio |
Docente e Investigadora.Directora Pcial.Estudio y Diagnóstico p.la formulación de Políticas p.AMBA. |
|
| Hábitat Urbana y Políticas Públicas | Arq. Carlos Pisoni |
Director Maestría Hábitat y Pobreza Urbana en A.L.(Fac. Arquitectura,Diseño y Urbanismo-UBA) |
|
| Presentación del Plan Estratégico Metropolitano | Arq. Mirta Levin |
Directora de Metropolitana.Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Rosario. |
Cuarto Seminario: Transporte en el Desarrollo de la Infraestructura
| FECHA | TEMA | DISERTANTE | REFERENCIAS |
| 4 DE SEPTIEMBRE | Transporte, Logística e Infraestructura | Lic. Daniel Álvarez | Docente Univ.de San Martín(UNSAM), Integrante Plan Estratégico Territorial de Bs.As. |
| Transporte y Logística | Ing. Alberto Del Vecchio | Director Departamento de Transporte de la Fac. de Ingeniería U.B.A. | |
| Hidrovía Paraná – Paraguay. |
Dr. Isaac Maidana |
Experto en Hidrovias y corredores fluviales. Consultor Internacional en ALADI y CAF. | |
| Hidrovía Paraná – Paraguay. Transporte fluvial de cargas |
Dr. Rolando Terrazas |
Director de Proyectos de Infraestructura Región Sur de CAF-Banco de Desarrollo de A.L. | |
| 5 DE SEPTIEMBRE | Red Vial y Ferroviaria de la Argentina | Ing. Jorge Felizia | Consultor Técnico del OCCOVI |
| Red Vial y Ferroviaria de la Argentina |
Ing. Alejandro Felizia |
Consultor en transporte, especializado en Ingeniería ferroviaria | |
| Nodos Logísticos y de Transporte. Desafíos y Oportunidades |
Lic. Rodolfo Huici |
Consultor Independiente, ex funcionario del BID | |
| Transporte fluviomarítimo: la visión de los actores privados | Ing. Roberto Murchison | Presidente Grupo Murchison. Gerente de Terminal Zárate | |
| Movilidad y Transporte en el Área Metropolitana del Gran Rosario | Ing. Mónica Alvarado | Gte.Gral.Ente de Transporte de Rosario.Docente de la Facultad de Cs. Exactas e Ingeniería (U.N.R.) |
Quinto Seminario: Energía en el Desarrollo de la Infraestructura
| FECHA | TEMA | DISERTANTE | REFERENCIAS |
| 25 DE SEPTIEMBRE | Energía para el crecimiento y Matriz energética. | Lic.Alberto E. Devoto | Ex Sec.de Energía de la Nación (2002/2003), Sec.de Política Económica (2002), Vicepresidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (1993/2002) y Presidente del Directorio de Agua y Energía Eléctrica (1986/87) |
| Recursos energéticos no convencionales: Biodiesel | CPN.Claudio Molina | Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrogeno. (A.A.B.H.). | |
| 26 DE SEPTIEMBRE | Energías para el Desarrollo Sostenible y su relación con el cambio climático | Lic.R.Piacentini | Director e Investigador Superior CONICET en el Instituto de Física Rosario (Universidad Nacional de Rosario) |
| Explotación de Hidrocarburos Convencionales y no Convencionales | Lic. F.Halperin | Coordinador del Plan de Comunicaciones en I.A.P.G. (Instituto Argentino del Petróleo y Gas) | |
| Redes de Gas domiciliarias e industriales | Ing. L.Carrero | Gerente General de Litoral Gas. | |
| Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica | Ing. M.Cassin | Ingeniero (Instituto Tecnológico de Buenos Aires -I.T.B.A). Gerente Area Operaciones E.P.E.Docente Facultad de Cs. Exactas e Ingeniería (U.N.R.) | |
| Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica |
Ing.E.Passerini |
Gerente de Explotación E.P.E. Docente Facultad de Cs. Exactas e Ingeniería (U.N.R.) |
Sexto Seminario: Telecomunicaciones en el Desarrollo de la Infraestructura.
| FECHA | TEMA | DISERTANTE | REFERENCIAS |
| 30 DE OCTUBRE | Escenario y Políticas de Telecomunicaciones |
Dr. Henoch Aguiar |
Ex Sec.Comunicaciones de la Nación, Prof.Tit. Ciencias de la Comunicación en la UBA, Consultor de Telecomunicaciones, |
| Rol de las TIC´s y la experiencia de la CAF en la región |
Lic. Mauricio Agudelo |
EspeciaIista en T.I.C´s de la C.A.F. Banco de Desarrollo de A.L. |
|
| 31 DE OCTUBRE | Las redes de telecomunicaciones como Infraestructura |
Ing. Renzo Mare |
Docente de la Facultad de Cs.Exactas e Ingeniería de la U.N.R |
| Novedades de UHF y TV Digital |
Mg.Ing. Enrique Zothner |
Jefe de Lab. de Comunicaciones LIM en Fac.de Ing.UBA, Coord. Subcom.Comunicaciones Audiovisuales Centro Argentino de Ingenieros (CAI) | |
| Quien gobierna Internet? |
Dr.Ing. Olga Cavalli |
Representante Arg. GAC-ICANN;miembro del Grupo de Consejeros del Sec.Gral. de Naciones Unidas y del Internet Governance Forum IGF. | |
| Planes Nacionales de desarrollo de Banda Ancha |
Ing. Edmundo Poggio |
Consultor, Ex Director de Telecom Argentina, Ex Gerente SADE | |
| Infraestructura de las Telecomunicaciones en la Región |
Ing. Raúl SIri |
Presidente del Polo Tecnológico de Rosario |
Séptimo Seminario Integración
| FECHA | TEMA | DISERTANTE | REFERENCIAS |
| 13 DE NOVIEMBRE | Inversiones en Infraestructura y Desarrollo Económico | Lic. Ricardo Sanchez | Director de la División Infraestructura y Recursos Naturales de la CEPAL. |
| 27 DE NOVIEMBRE | Logística para la competividad en mercados globales |
Dr. Rafael Farromeque |
Especialista Senior, Vicepresidencia Infraestructura CAF-Banco Desarrollo de A.L. |
| Presentación del Complejo Renova |
Ing. Rubén Silva |
Gerente del complejo RENOVA (Tímbues) | |
| Accesos Ferroviales AMGRO |
Ing. José Emilio Bernasconi |
Especialista de Transporte, Ex.Subsec.de Transp.de Santa Fe, miembro de la Comisión de Transporte de la BCR. | |
| 28 DE NOVIEMBRE | El rol de la Infraestructura en la Sociedad del Conocimiento |
Dr. Fabio Quetglas |
Master en Gestión de Ciudades y Desarrollo Local (Univ.Barcelona, 2004).Master en Internacionalización del Desarrollo Local (Universitá degli Studi di Bologna 2007).Director de Postgrado en Desarrollo Local y Gestión de Ciudades de la Universidad CAECE (2003-2005). |